Hola nancy! Me parecen adecuados y entendibles tus mapas conceptuales, solo en el primero no se alcanza a visualizar muy bien las palabras, lo que dificulta un poco su lectura y entendimiento, pero de ahi en mas todo muy bien! felicidades!
Hola compañero tus mapas conceptuales están bien estructurados , utilizaste solo palabras claves son algunos de los elementos para desarrollar un buen mapa conceptual , el primero se me dificulta la lectura de de palabras. Éxito en tu carrera.
Hola compañero tus mapas conceptuales están bien estructurados , utilizaste solo palabras claves son algunos de los elementos para desarrollar un buen mapa conceptual , el primero se me dificulta la lectura de de palabras. Éxito en tu carrera.
Hola Nancy, muy amplios tus mapas conceptuales pero me parecen buenos porque manejas lo más importante de ambas lecturas. Espero que puedas emplear tus estrategias de aprendizaje de la mejor manera para que puedas desempeñarte satisfactoriamente a lo largo de tu licenciatura. Éxito en tus propósitos!
Hola compañera, excelentes mapas conceptuales están muy amplios, solo el primero si se pudiera abrir en un enlace como archivo para ver mejor el contenido estaría perfecto.
Nancy Sonia Bautista Hernández Licenciatura en Seguridad Pública CIVUL-1E-2020-055 Mi programa educativo es Licenciatura en Seguridad Pública, la cual tiene la finalidad de ...
INTRODUCCIÓN En esta actividad se desarrollarán cuatro tipos de texto, la narración: es un texto donde se cuentan hechos reales o ficticios, La descripción: se basa en describir con detalles cualquier objeto, persona, lugar o cosa, La exposición: se basa en dar a conocer un tema con claridad, y La argumentación: consiste en el razonamiento, defender lo que uno piensa. Estos cuatro tipos de texto nos ayudan a poder expresarnos con claridad . TEXTO NARRATIVO Introducción. La narración es un texto donde se cuentan hechos reales o ficticios; cada quien inventa su propia historia desde el inicio hasta el final o dejarla inconclusa. En este texto se compartirá la narración de un día de trabajo. Desarrollo. Mi día comienza a las 04:30 ó 05:00 horas cad tercer día para ir a trabajar; soy Policía Auxiliar de la CDMX mi entrada es a las 07:00 hrs. Al llegar a mi servicio lo primero que hago es cambiarme para estar presente en el pase d...
S ER E STUDIANTE E N A MBIENTES V IRTUALES D E A PRENDIZAJE [1] “Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire Presentación Estamos en un momento histórico en el que la sociedad cambia de manera vertiginosa. Hemos transitado de la sociedad industrial a la sociedad de la información, primero, y a la del conocimiento, después; ahora estamos inmersos en la sociedad del aprendizaje, en la que los espacios de educación ya no se reducen a cuatro paredes, pues progresivamente se incorporan los ámbitos virtuales como medios educativos. Ello propicia la migración de estudiantes de un ámbito pautado, con docentes al centro del proceso como transmisores de conocimiento y donde el recurso didáctico por excelencia es el libro, a un entorno de amplias posibilidades, con estudiantes como protagonistas de cambio, responsables de su aprendizaje, constructores de conocimiento y [CM1] comunicadores, a través de una mult...
Hola nancy!
ResponderBorrarMe parecen adecuados y entendibles tus mapas conceptuales, solo en el primero no se alcanza a visualizar muy bien las palabras, lo que dificulta un poco su lectura y entendimiento, pero de ahi en mas todo muy bien!
felicidades!
Hola compañero tus mapas conceptuales están bien estructurados , utilizaste solo palabras claves son algunos de los elementos para desarrollar un buen mapa conceptual , el primero se me dificulta la lectura de de palabras.
ResponderBorrarÉxito en tu carrera.
Hola compañero tus mapas conceptuales están bien estructurados , utilizaste solo palabras claves son algunos de los elementos para desarrollar un buen mapa conceptual , el primero se me dificulta la lectura de de palabras.
ResponderBorrarÉxito en tu carrera.
Hola Nancy, comparto con Susana respecto al primer mapa, el segundo me parece muy bien explicado y claro. Saludos.
ResponderBorrarHola Nancy, muy amplios tus mapas conceptuales pero me parecen buenos porque manejas lo más importante de ambas lecturas. Espero que puedas emplear tus estrategias de aprendizaje de la mejor manera para que puedas desempeñarte satisfactoriamente a lo largo de tu licenciatura. Éxito en tus propósitos!
ResponderBorrarHola compañera, excelentes mapas conceptuales están muy amplios, solo el primero si se pudiera abrir en un enlace como archivo para ver mejor el contenido estaría perfecto.
ResponderBorrarSaludos.
Hola Nancy, elaboraste muy bien los mapas conceptuales, tienen buena información, saludos.
ResponderBorrar